Causas, consecuencias y lecciones del gran apagón en España

El apagón del 28 de abril de 2025 en España y Portugal fue un evento sin precedentes, probablemente causado por una desconexión del sistema eléctrico europeo y una pérdida súbita de generación renovable. Las consecuencias incluyeron caos en transporte, comercio, sanidad y comunicaciones, con siete muertes potencialmente relacionadas. Un informe de Redeia en 2024 advirtió sobre riesgos de desconexiones debido a la alta penetración de renovables, pero no hubo alertas públicas específicas. Foto: 28 abril 2025 corte de luz en Cataluña. Piotr Hojka / Wikimedia Commons

El lado oscuro de la industria armamentística española: lucro, conflictos y sufrimiento civil

¿Basta con revocar un contrato de compra de armas a Israel para contentar a la opinión pública? Rambla examina las empresas armamentísticas españolas, sus productos, destinos de exportación, impacto en conflictos, el papel del gobierno, y las críticas de movimientos pacifistas, mientras intenta cuantificar el número de víctimas de estas armas. En la imagen, fuerzas saudíes, nutridas de armamento español, dentro de una base militar en el sur de Yemen.

El horror de Vía Layetana: de la tortura a la impunidad

Vía Layetana 43 no es solo un edificio; es un símbolo del terror ejercido contra quienes lucharon por la libertad. Desentrañamos las atrocidades cometidas por figuras como Severiano Martínez Anido, Miquel Badia, los hermanos Creix y Pedro Polo Borreguero, amplificamos las voces de las víctimas y denunciamos la persistente impunidad que ha permitido que estos crímenes queden sin castigo.