En el verano de 1909, Barcelona era una ciudad al borde del abismo. La decisión del gobierno español de enviar reservistas —muchos de ellos padres de familia de clase trabajadora— a combatir en la brutal guerra colonial en Marruecos desató una ola de indignación que culminaría en una de las […]
‘¿Et tu, Brute?’: La conjura de los idus de marzo
El 15 de marzo del 44 a.C., los idus de marzo, Roma se estremeció con un acto que resonaría a lo largo de los siglos: el asesinato de Cayo Julio César, el hombre que había transformado la República en un imperio en ciernes. En el corazón del Senado, bajo la […]
El Tarangu: el lunático genio del ciclismo
Un héroe para los aficionados que lo veían como un hombre del pueblo, indomable ante las jerarquías del deporte. Foto: José Manuel Fuente, en el centro, encendiéndose un cigarrillo en plena etapa. (L’Equipe)
Una Historia sin blancos
La historia sin la raza blanca sería muy diferente, pero la desigualdad probablemente persistiría de otras formas. El racismo tal como lo conocemos no existiría, pero otras formas de discriminación podrían surgir.
Los últimos días de Manuel Azaña en Montauban
En el aniversario de la proclamación de la Segunda República, recordamos cómo Manuel Azaña vivió sus últimos días en Montauban. Murió el 3 de noviembre de 1940, enterrado con la bandera mexicana, no la republicana, lo que simboliza su aislamiento.